DOCTOR SAMUEL GENTO

INVESTIDURA COMO DOCTOR ‘HONORIS CAUSA’ DEL DOCTOR SAMUEL GENTO  2014_10_30_gento (1)

Samuel Gento nació en Pampliega, provincia de Burgos. Casado con Patro Peña (nacida en Avellanosa del Páramo, hija de Fabián y Casilda), ha hecho de esta localidad su segundo lugar de residencia, que alterna con el de su domicilio en Pozuelo de Alarcón (Madrid). Está, pues vinculado a Avellanosa, a la que acude con frecuencia para disfrutar de la paz que ofrece este pueblo y de la entrañable amistad que le brindan los convecinos y parientes. Disfruta de pasear por sus campos, de contemplar la sobriedad de sus paisajes, de admirar las estrellas del firmamento que cubre su cielo en las noches tranquilas, de escuchar el gorjeo de sus pájaros y el susurro de los árboles que bordean el cauce del río Ruyales. Gusta, asimismo, de refugiarse en su pequeño estudio de la casa de sus suegros, donde estudia, escribe sus libros o artículos, prepara sus conferencias o presentaciones que lleva a diversos lugares de España o fuera de España y diseña nuevos proyectos de colaboración sobre temas educativos con colegas españoles y de otros países. Tanto él como su esposa son miembros de la Asociación ‘El Canalón’, de Avellanosa del Páramo. El Doctor Samuel Gento fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Letonia. Dentro de los actos académicos programados con motivo de su investidura, el día 26 de septiembre desarrolló ante la Facultad de Educación de dicha Universidad su ‘lectio’ (lección magistral). El tema que trató -con algunas palabras en letón y el resto en inglés- fue el de ‘Axiological Framework for a Basic Curriculum in Today’s Education’ (Marco Axiológico para un Currículum Básico en la Educación Actual). La investidura se celebró el 27 de septiembre con la acostumbrada solemnidad de los eventos académicos. La celebración comenzó con una ceremonia religiosa en la catedral de Riga, en la que oficiaron el Obispo luterano, el católico y el ortodoxo, como representantes de las tres religiones cristianas mayoritarias en el país. A ella asistieron, además del Rector y del Equipo de Gobierno de la Universidad, Decanos de las Distintas Facultades, miembros del Claustro, autoridades civiles de Riga, representantes de alumnos y personalidades invitadas. Posteriormente tuvo lugar el acto académico en el salón de actos de la Universidad, presidido por el Rector y con asistencia de todos los miembros del Consejo de Gobierno de dicha Universidad, los Decanos de todas las Facultades, autoridades del Ministerio de Educación de Letonia, Director de la Biblioteca Nacional, otras personalidades del mundo de la educación o de la cultura del país y algunos otros representantes.

2014_10_30_gento (2) Tras la apertura del acto académico por el Sr. Rector de la Universidad, Dr Marcis Auzins, y, después de que diversas autoridades destacasen la relevancia de la celebración (que coincidió con el 95 aniversario de la Universidad), se procedió al acto de investidura de Doctores Honoris Causa. Actuó como padrino del Dr Samuel Gento el Decano de la Facultad de Educación de la Universidad, Dr Andris Grinfelds, quien pronunció la ‘laudatio’. En su intervención destacó la trayectoria profesional y académica del Dr. Samuel Gento, insistiendo especialmente en su actuación como Profesor y Catedrático de Universidad, en su labor en pro de la educación en ámbitos internacionales (especialmente dentro de la Asociación Europea de Investigación Educativa) y en sus relaciones con la Universidad de Letonia (con la que el Dr. Samuel Gento ha promovido buen número de proyectos conjuntos, tales como un Programa Erasmus para el intercambio de estudiantes y profesores, un Máster Europeo Conjunto sobre ‘Tratamiento Educativo de la Diversidad’ y diversas Conferencias Internacionales sobre Educación). Tras la lectura del Decreto de la Universidad por el que se otorga al Dr. Samuel Gento el grado de Doctor ‘Honoris Causa’ (título cuyo otorgamiento fue aprobado por unanimidad de todos los miembros del Consejo de Gobierno de la Universidad), el Sr. Rector le entregó el correspondiente título acreditativo de tal designación. Seguidamente, el Dr. Samuel Gento firmó en el libro de Doctores ‘Honoris Causa’ de la Universidad y, posteriormente, pronunció unas breves palabras (algunas en letón y el resto en inglés) de agradecimiento por la titulación recibida. Tras ello, diversos profesores de la Universidad (especialmente de su Facultad de Educación) se acercaron para felicitar el nuevo Doctor ‘Honoris Causa’. El acto de investidura finalizó con el canto universitario del ‘Gaudeamos Igitur’, entonado por el coro de la Universidad y cantado por los asistentes. La celebración académica concluyó en la tarde del 27 de septiembre con un baile de gala académico, al que asistieron autoridades de la Universidad y de otras entidades, así como personas invitadas al mismo. Con una tarta conmemorativa, (elaborada por miembros de la Facultad de Medicina) y los brindis con champán que promovió el Sr. Rector, se dio por finalizada la jornada académica. Tanto en la presentación de la lección magistral como en los actos de investidura, el Dr. Samuel Gento estuvo acompañado por su esposa y por sus tres hijas nacidas en Burgos (Marta, Elena y Susana). Igualmente fue acompañado por algunos Profesores Colaboradores suyos en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), así como por un grupo de entrañables amigos. Samuel Gento estudió en la Escuela de Magisterio en Burgos, desde donde obtuvo el título de Maestro de Enseñanza Primaria. Compaginando el estudio -como alumno libre- con su trabajo, obtuvo el título de Licenciado en Filosofía y Letras (Sección de Pedagogía) en la Universidad Complutense de Madrid. Realizó, también, estudios en la Escuela Superior de Psicología y Psicotecnia de dicha Universidad Complutense y de Doctorado en la Facultad de Educación de la misma Universidad. En esta misma Universidad obtuvo el grado de Doctor en Filosofía y Letras (sección de Pedagogía) con la máxima calificación de Sobresaliente y la mención de ‘cum laude’ por unanimidad del Tribunal. Entre las actividades profesionales de Samuel Gento destacan las de haber sido Maestro Nacional de Enseñanza Primaria en diversas localidades de la provincia de Burgos (tales como Los Balbases, Cornejo, Sasamón y Medina de Pomar) y, también, en Madrid. Ha sido, también, Profesor de Bachillerato en varios centros privados en Barcelona, Hospitalet de Llobregat (provincia de Barcelona), Villarcayo y Madrid. 2014_10_30_gento (3) Tras ingresar por oposición en el Cuerpo de Inspectores de Educación, ejerció como tal en la provincia de Burgos, donde desempeñó, también, el cargo de Secretario del Consejo de Inspección de dicha provincia. Durante su estancia en la capital de la provincia fue ‘Profesor Tutor’ en el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia -UNED-, que se creó entonces. Posteriormente, obtuvo plaza por oposición como Inspector de Educación en la provincia de Madrid, a donde se trasladó, donde actuó como tal Inspector de Educación y desempeñó, también, los cargos de Secretario del Consejo de Inspección y de Administrador de dicha institución. Tras actuar como ‘Profesor Colaborador’ en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia –UNED-, con sede en Madrid, obtuvo plaza en la misma como ‘Profesor Asociado’ y, más tarde, como ‘Profesor Titular de Universidad’ en dicha Facultad. Posteriormente, fue acreditado como ‘Catedrático de Universidad’ en al área de ‘Didáctica y Organización Escolar’ y obtuvo su plaza como tal ‘Catedrático de Universidad’ en el Departamento de ‘Didáctica y Organización Escolar’ de la Facultad de Educación en la Universidad Nacional de Educación a Distancia -UNED-. En dicha Universidad ha ejercido, también, los cargos de ‘Coordinador de Planes de Estudio’ de toda la Universidad y de Primer Vicedecano de la Facultad de Educación. Como Inspector de Educación ha dedicado especial atención a zonas con fuerte inmigración interna o externa y a localidades con población marginal. Ha representado al Ministerio Educación y al Gobierno de España en jornadas y conferencias internacionales, especialmente en las organizadas por la UNESCO, y ha intervenido en distintos proyectos promovidos y organizados por el citado Ministerio de Educación español. En colaboración con Profesores universitarios y no universitarios, ha promovido y coordinado distintos proyectos de investigación sobre Organización Escolar, Didáctica del Inglés como Lengua Extranjera, Formación de Profesores y Educación Especial. Como Profesor y Catedrático de Universidad ha impartido diferentes materias, entre ellas: ‘Organización de Instituciones Educativas’, ‘Supervisión Educativa’ y ‘Educación Especial’. Ha sido miembro del Consejo Escolar del Estado, tras haber sido designado por el Ministro de Educación como ‘Consejero Miembro por el Grupo de Personas de Reconocido Prestigio en Educación’. Ha impartido conferencias, cursos y seminarios en varias Universidades en distintos países de Latino América (entre ellos Argentina, Bolivia, Costa Rica, Perú y Venezuela), en Estados Unidos de Norteamérica y en Europa. Ha presentado conferencias y participado en diversos congresos internacionales, entre ellos los organizados por la ‘Asociación Americana de Investigación Educativa’, por la ‘Asociación Europea de Investigación Educativa’, por la ‘Asociación Europea de Universidades de Educación a Distancia’, por el ‘Consejo Mundial sobre Currículum’ y por la ‘Asociación Europea de Educación a Distancia’.

Vicente-Jesús Orden Gutiérrez, Director de Prensa y Comunicación de la Consejería de Educación, en la Comunidad de Madrid.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s